Brigada Paracaidista (BRIPAC)

¿Qué es la bripac y qué hace?

La bripac es la **Brigada Paracaidista** del ejército español, una unidad de élite que forma parte de las fuerzas armadas. Su misión es intervenir rápidamente en cualquier lugar del mundo, saltando desde aviones o helicópteros, y realizar operaciones de combate, rescate, reconocimiento o apoyo.

¿Te gustaría saber más sobre esta brigada tan especial? En este artículo te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre la bripac: su historia, su entrenamiento, sus armas, sus vehículos y sus misiones. Al final del artículo, te voy a revelar un dato sorprendente que quizás no sabías sobre la bripac. ¿Te lo vas a perder?

La historia de la bripac

La bripac se creó en 1954, inspirada en las unidades paracaidistas de otros países como Francia, Estados Unidos o Reino Unido. Su primer jefe fue el coronel Ortiz de Zárate, que había sido paracaidista en la Legión Extranjera francesa.

La bripac se estrenó en combate en 1957, durante la guerra de Ifni, donde participó en la operación Teide, el mayor salto paracaidista de la historia de España. Desde entonces, la bripac ha intervenido en numerosas misiones tanto dentro como fuera de España, como por ejemplo:

- La operación Turquesa en Ruanda en 1994, donde protegió a miles de refugiados del genocidio.

- La operación Romeo-Sierra en Bosnia-Herzegovina en 1996, donde aseguró el repliegue de las tropas serbias.

- La operación Alba en Albania en 1997, donde ayudó a restablecer el orden y la seguridad.

- La operación Líbano en 2006 y 2018, donde contribuyó a la paz y la estabilidad en la zona.

- La operación Afganistán en 2008 y 2012, donde combatió contra los talibanes y entrenó a las fuerzas locales.

El entrenamiento de la bripac

Para formar parte de la bripac hay que superar un duro proceso de selección y formación. Los aspirantes tienen que cumplir unos requisitos físicos y psicológicos, como tener entre 18 y 29 años, medir más de 1,60 metros, tener buena visión y audición, y no tener antecedentes penales.

Los que pasan el primer filtro tienen que realizar un curso básico de paracaidismo de tres semanas, donde aprenden las técnicas de salto, el manejo del paracaídas y las normas de seguridad. Los que aprueban el curso reciben el título de paracaidista y el emblema de las alas con la corona real.

Pero eso no es todo. Los paracaidistas tienen que seguir entrenando durante toda su carrera para mantenerse en forma y preparados para cualquier misión. Su entrenamiento incluye ejercicios físicos, tácticos, técnicos y de tiro. Además, tienen que realizar al menos un salto al mes para conservar su aptitud paracaidista.

Las armas y los vehículos de la bripac

La bripac cuenta con un amplio arsenal de armas y vehículos para cumplir sus objetivos. Entre sus armas se encuentran fusiles de asalto, ametralladoras, lanzagranadas, morteros, misiles antitanque y antiaéreos, y cañones sin retroceso.

Entre sus vehículos se encuentran camiones, jeeps, blindados, motos y bicicletas. Todos ellos están adaptados para poder ser transportados por avión o helicóptero y lanzados en paracaídas junto con los soldados. Algunos ejemplos son el VAMTAC (Vehículo de Alta Movilidad Táctica), el BMR (Blindado Medio sobre Ruedas) o el Lince (Vehículo Ligero Multipropósito).

Las misiones de la bripac

La bripac tiene capacidad para actuar en cualquier tipo de terreno y situación. Sus misiones pueden ser ofensivas, defensivas o de apoyo. Algunas de las misiones que puede realizar la bripac son:

- Asalto aéreo: Consiste en tomar un objetivo por sorpresa, saltando desde el aire y estableciendo una cabeza de puente.

- Infiltración: Consiste en penetrar en territorio enemigo sin ser detectados, para realizar acciones de sabotaje, espionaje o rescate.

- Reconocimiento: Consiste en obtener información sobre el enemigo, el terreno o la población, mediante observación, patrullas o contactos.

- Seguridad: Consiste en proteger a personas, instalaciones o convoyes, frente a posibles amenazas o ataques.

- Cooperación: Consiste en colaborar con otras fuerzas armadas, organismos internacionales o entidades civiles, para contribuir a la paz, la ayuda humanitaria o el desarrollo.

El dato sorprendente sobre la bripac

Ahora que ya sabes todo lo que hace la bripac, te voy a contar un dato sorprendente que quizás no sabías. ¿Sabes cuántos saltos ha realizado la bripac desde su creación? Pues nada más y nada menos que **más de un millón**. Eso significa que si cada salto fuera de un kilómetro de altura, la bripac habría saltado una distancia equivalente a **25 veces la circunferencia de la Tierra**. Impresionante, ¿verdad?

Espero que te haya gustado este artículo sobre la bripac y que hayas aprendido algo nuevo. 

Echa un vistazo para ver un reloj personalizado de la Bripac en nuestra web: reloj bripac

En Relojes de Arte utilizamos cookies con el objetivo de prestar un mejor servicio y proporcionarte una mejor experiencia en tu navegación.
Queremos informarte de manera clara y precisa sobre las cookies que utilizamos. Más Info...